6.
¿La pregunta es comprensible o incomprensible? ¿Y la respuesta? Pregunta y respuesta son dos ideas que se conectan por medio de algún tipo de relación causal. Podemos decir que la pregunta es una respuesta abierta hacia lo incomprensible. Y que una respuesta es una pregunta que cae sobre la comprensión. Cada pregunta y cada respuesta es, al mismo tiempo, pregunta y respuesta. No hay ninguna de las dos formas en estado puro. ¿Cómo sería eso? Una pregunta que no es producto de una idea anterior, o una respuesta auto respondida.
Pregunta y respuesta son, entonces, dos expresiones de la misma idea. Según como se mire, cualquier idea puede ser pregunta o respuesta. Y podemos responder una respuesta sin que nadie la haya formulado como pregunta, convirtiéndola a la fuerza en pregunta. O podemos pensar una respuesta que solo retroactivamente se inventa la pregunta que lógicamente la antecede, y que para el alma la precede de hecho. Alma. ¿Alma? Lo que está dentro del alma. ¿Qué está dentro del alma? La mirada esfíngea (¿?) etc. Lo que convierte a una idea en pregunta o respuesta es el marco inercial desde el que observamos el movimiento de la distribución esfíngea. Pero esto no quiere decir que la preguntidad o respuestidad de una idea sea una mera ilusión. La ilusión es pensar que podemos pensar la idea sin ver y vivir la causalidad espiritual que la genera y le permite tener expresión concreta.
El alma, ¿es pregunta o respuesta? Depende, lo mismo que la idea, desde qué marco acelerado se mire. Pero siempre es ambas a la vez, aunque exprese una u otra forma en un contexto inmediato. Hay quienes solo preguntamos, y no aceptamos las respuestas como respuestas sino como más preguntas. ¡Los que tienen instinto de maratonistas! Para ellos el cansancio es la demostración de que hay que seguir corriendo. Los que solo ven respuestas y solo preguntan cosas inmediatas o aparentes pueden ser, con este esquema, tanto felices como miserables. El problema es cuando siguen preguntando sin comprender que preguntan.
¿Es primero la pregunta o la respuesta? La relación causal pregunta-respuesta surge de la causalidad física. Claro que lo que llamamos causalidad física es nuestra manera simbólica de representar la fractalidad que se ordena sin decirnos porqué o para dónde va. La causalidad simbólica pregunta-respuesta es también una representación de los hilos plateados que vinculan fractalmente a las esfingidades que son todas la misma esfingidad. Física, química, biología, espíritu. Cuatro preguntas-respuestas que podemos asignarle a la causalidad que respondemos con el trabajo del alma, que lucha por responder esa causalidad que ella misma causa sin ser ninguna de las dos el primer término. Porque no podemos preguntarle al alma qué es lo que está respondiendo con su actividad sin responderle en la misma pregunta que su almidad pregunta con esa actividad por el destino de la idea del alma, es decir, de todas las almas posibles.
Comentarios
Publicar un comentario